
CAMPORT expone sobre desafíos para las exportaciones
CAMPORT expone sobre desafíos para las exportaciones chilenas
En el encuentro organizado por PMA se analizó la situación de la industria frutícola, ad portas de la temporada 2019-2020.
20 de Noviembre de 2019. Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (CAMPORT), se refirió a las fricciones que enfrenta el sector exportador chileno en el marco del desayuno “Desafíos futuros en infraestructura y logística para las exportaciones chilenas”, organizado por PMA.
El encuentro, realizado el día martes 20 en el Hotel Hyatt Place en Santiago, convocó a diversos actores relacionados al sector exportador de fruta.
En la oportunidad, Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (CAMPORT), afirmó que entre las principales fricciones que afectan la competitividad del comercio exterior se encuentran la disponibilidad de los puertos, a raíz del aumento de las marejadas asociado al cambio climático; la fricción administrativa por la gran cantidad de trámites no digitalizados relacionados al comercio exterior, y los costos de acceso, entre los que cuenta el alto valor de las tarifas de servicios marítimos (faros y balizas) y a la tasa de uso portuario (TUP), cuyos fondos están supuestamente destinados al mejoramiento de las obras portuarias, pero no hay claridad respecto a lo que se ha realizado con esos recursos. En relación a la cuarta fricción, la transferencia de contenedores desde las naves a los frentes de atraque, Chile muestra indicadores comparables a los de países desarrollados.
A ello se suma la fricción generada por los accesos al puerto y la conectividad con el destino de la carga, que se traduce en una gran ineficiencia, cuya solución de largo plazo pasa por contar con un sistema ferroviario eficiente. Por último, la fricción relacionada al sistema de distribución de la carga hacia el consumidor final, también presenta un desafío importante en el caso de las importaciones.
Daniel Fernández hizo también un análisis del sector, al que se sumó Ricardo Klempau, gerente general Mediterranean Shipping Company (MSC); Cristian Tagle, gerente comercial de San Francisco lo Garcés Spa; Cristian Ureta, gerente general de Exser ltda, y Roberto Zilleruelo, gerente general de DP World Chile.
