Reporte Comex periodo enero-septiembre 2024

Reporte Comex periodo enero-septiembre 2024

Reporte Comex periodo enero-septiembre 2024

Comex enero-septiembre 2024 vs. 2023 registra alza en toneladas de 1,4% y disminución de valor de carga de 2,6%

Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares se observa en un nuevo reporte de Comercio Exterior (Comex) elaborado por la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, en esta ocasión para comparar los periodos entre enero y septiembre de 2024 con el mismo período de 2023.

El análisis mostró que las toneladas por vía marítima registraron un alza de 1,4%, mientras que su valor de carga disminuyó 2,6%. El alza de las toneladas transferidas se explica, principalmente, por el granel sólido y la carga general, las que aumentaron 7,8% y 5,6%, respectivamente. En cuanto a la baja en el valor de la carga se debe, fundamentalmente, al granel líquido, cuyo valor decreció 18,4%.

El aumento de la carga general, que representa la principal demanda de los puertos más importantes de nuestro sistema portuario, es consistente con el alza de 14,8% de los TEUs full transferidos. Así también, representó el 56,8% del valor total del comercio exterior nacional que se registró en el periodo analizado.

Por otra parte, durante estos nueve meses observados, los indicadores asociados a los precios de los fletes marítimos internacionales (BDI, SCFI y WCI) han mostrado valores mayores a los observados a fines de 2023, debido a la crisis en el Mar Rojo y a los problemas en el Canal de Panamá.

Con respecto al ranking de socios comerciales, la clasificación sigue siendo liderada por China y seguida por Estados Unidos, tanto de importación como exportación.

Tendencia de los últimos 10 años

Durante 2023, el 91% del transporte del comercio internacional se realizó por vía marítima, lo que demuestra la relevancia de este medio para el país. En el transcurso de los últimos 10 años, el movimiento de carga de comercio exterior no ha crecido de forma importante, transfiriéndose en la actualidad el mismo nivel de carga que en 2015.

En este reporte se efectuó un análisis comparativo del periodo enero-septiembre, entre 2015 y 2024, tanto de las toneladas totales transferidas en nuestros puertos como de los montos CIF/FOB del comercio exterior de Chile.

Para conocer más detalles del análisis revisa este link.

Reporte Comex periodo enero-junio 2024 vs. 2023

Reporte Comex periodo enero-junio 2024 vs. 2023

Reporte Comex periodo enero-junio 2024 vs. 2023

Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares observó la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) en su nuevo reporte de Comercio Exterior (Comex), en el cual se comparan los periodos entre enero y junio de 2024 versus 2023.

Durante este lapso, las toneladas trasladadas por vía marítima aumentaron 0,9%, mientras que su valor en moneda estadounidense disminuyó 5,9%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El reporte evidencia que el alza de las toneladas transferidas se debe principalmente al granel sólido y la carga general, ítems que aumentaron 8,2% y 6 por ciento, respectivamente. Por otro lado, el decrecimiento en el valor de la carga se explica, fundamentalmente, por el granel líquido, cuyo valor disminuyó 17,9%.

El aumento de la carga general -principal demanda de los puertos más importantes del país y que representó el 55,4% del valor total del Comex en el periodo analizado- resulta consistente con el alza de 13,8% de los TEUs full transferidos.

En cuanto a los indicadores asociados a los precios de los fletes marítimos internacionales (BDI, SCFI y WCI) han mostrado durante el primer semestre del año en curso valores mayores a los observados a finales de 2023, situación que se explica por la crisis en el Mar Rojo y a los problemas en el Canal de Panamá.

Con respecto al ranking de socios comerciales, tanto de importación como exportación, la clasificación es liderada por China y por Estados Unidos, en segundo lugar.

Tendencia de los últimos 10 años
Si bien el movimiento de carga de comercio exterior ha crecido en forma importante, la tendencia no ha sido sostenida en el tiempo.
Con el objetivo de abarcar un periodo más amplio, Camport efectuó un análisis comparativo del periodo enero-junio entre el 2015 y 2024, tanto de las toneladas totales transferidas en nuestros puertos como de los montos CIF/FOB del comercio exterior de Chile.
El reporte mostró una leve alza de las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares, pues mientras las toneladas subieron 0,1%, su valor en la divisa estadounidense decreció 7,3%.
Para conocer detalles del análisis comparativo del periodo descrito, tanto de las toneladas totales transferidas como de los montos CIF/FOB del comercio exterior de Chile, revisa este link.